La obra busca transformar y modernizar el espacio, fortaleciendo su valor patrimonial y adaptándolo a los estándares de uso, integración y sustentabilidad del siglo XXI.
El Gobierno provincial llamó a licitación para la ejecución de la obra de renovación de la Rotonda, donde se encuentra la Calesita, y la construcción de su nueva unidad de servicio en el emblemático Parque General San Martín.
Este sector, con una extensión de aproximadamente 20.000m2, no es solo un área de juegos, sino un espacio que históricamente ha sido fundamental para el esparcimiento social y familiar desde su creación en 1909 como el «Kiosco de la Música».
A lo largo de más de un siglo, su configuración concéntrica facilitó la reunión al aire libre, y aunque el uso evolucionó de la glorieta central a la actual calesita, el área presenta un avanzado estado de deterioro que exige una intervención profunda para recuperar su funcionalidad e integración.
El principal objetivo de esta iniciativa consiste en la renovación y acondicionamiento de este espacio, integrando a usuarios de todas las edades y fortaleciendo los vínculos familiares y sociales.
El proyecto respeta las características del lugar en cuanto a la configuración concéntrica, pendientes, taludes, reforestación y ubicación de áreas de uso. Además, se suma la construcción de una nueva unidad de servicio con baños públicos y el traslado del espacio que ocupa la calesita hacia el centro de la rotonda para reforzar la centralidad del espacio y remitir a su configuración original de la «Rotonda de la música".
La obra forma parte del plan de mejoras denominado "Puesta en Valor del Núcleo Histórico del Parque General San Martín", iniciado en 2016. El objetivo primordial es la renovación y el acondicionamiento integral para lograr un espacio más integrador, plural y dinámico, que fomente el uso cotidiano y la reunión social.
El presupuesto oficial destinado a esta significativa inversión asciende a $3.059.631.000.
La recepción y apertura de las ofertas económicas por parte de las empresas interesadas se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre en el Salón de Acuerdos del séptimo piso de Casa de Gobierno.
La renovación respeta la esencia concéntrica del lugar, pero busca maximizar la eficiencia y la accesibilidad. Se prevé la reconstrucción total de pisos y la renovación de equipamiento en una superficie de 20.000 m2.
La Dirección de Biodiversidad y Ecoparque (DBE) indicó que es crucial la protección y el mantenimiento de las especies vegetales existentes por su valor patrimonial y ambiental, lo que exigirá a la empresa contratista el mantenimiento riguroso de la forestación durante la ejecución de la obra.
El proyecto ejecutivo final, incluyendo cálculos y direcciones técnicas, quedará a cargo del proponente, siendo las bases de la licitación las condiciones mínimas requeridas.